jueves, 25 de agosto de 2011

Manejo de la Información

A continuación trataremos de explicar a través de un texto con nuestras palabras, La Digitalización de la Información y otros conceptos importantes que tienen que ver con este tema.


La digitalización de la información consiste en transformarla en un formato determinado para que pueda ser comprendida por la computadora. 
Podemos buscar información en Internet a través de Buscadores que a su vez nos pueden ayudar a encontrar sitios web, como por ejemplo: Grupos de Noticias. Además para poder ingresar a una página web, se debe utilizar WWW ( se denomina URL) o el Protocolo HTTP, para la transferencia de información de las páginas web a el ordenador. Todas las páginas web están escritas con el lenguaje de hipertexto (Lenguaje HTML) ; también para explicar información de diversos temas, se puede emplear el Hipervínculo y con solo hacer clic podemos acceder a otro sitio.
Internet nos permite crear una cuenta e-mail y comunicarnos a través del chat, entre otras cosas. Gracias a los avances tecnológicos, cada vez va evolucionando mas, y a su vez esto nos permite estar comunicados, a poder acceder a distintos sitios web, a redes sociales, y a la búsqueda de información.




viernes, 5 de agosto de 2011

Conceptos de Internet

Página Web: Es una fuente de información adaptada para la World Wide Web (WWW) y accesible mediante un navegador de Internet. Esta información se presenta en formato HTML y pueden contener hiperenlaces a otras páginas web, constituyendo la red enlazada en la World Wide Web.
Sitio: Es un sitio Web es un conjunto de Página Web relacionadas entre sí.Es una página de Internet o Página Web es un documento que contiene información específica de un tema en particular y que es almacenado en algún sistema de cómputo que se encuentre conectado a la red mundial de información denominada Internet, de tal forma que este documento pueda ser consultado por cualquier persona.
Portal: Es termino comúnmente sinónimo de puerto, que se utiliza para referirnos a un sitio Web que sirve de punto de partida para iniciar nuestra actividad de navegación en Internet, al cual visitamos con frecuencia y al que generalmente designamos como página de inicio en nuestro navegador, como por ejemplo:Google.
Campus Virtuales: Puede ser definido como el conjunto de procesos de comunicación e intercambio de información, a través del ordenador, que tiene lugar a través de una red explícitamente diseñada para la optimización  de enseñanza a distancia, procesos de gestión y administración, procesos de investigación, etc...
Navegadores de Internet: Es una aplicación que opera a través de internet, interpretando la información de archivo y sitios web para que podamos leerla, ya se encuentre alojada en un servidor dentro de la World Wide Web o un servidor local. El navegador interpreta el código HTML generalmente, en el que este escrita la página web y lo presenta en pantalla permitiendo al usuario interactuar con su contenido y navegar hacia otros lugares de la reb mediante enlaces o hipervínculos. La funcionalidad del navegador es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados.
 Formato de una dirección electrónica web: Las direcciones electrónicas son la forma de ubicar a cada persona y computadora en la red. Son únicas: no puede haber dos iguales en el mundo, porque los mensajes se perderían. Existen tres tipos; las de las computadoras llamadas "dominios", las de personas "casillas de E-mail", y las de recursos, por ejemplo la de una página web.
Correo electrónico en servidores de webmail:

 Es un servicio que permite acceder a tu cuenta de correo electrónico a través de una página web utilizando un navegador y sin descargar los mensajes al propio ordenador. La privacidad de los usuarios de webmail se lleva a cabo mediante la utilización de nombres de usuarios y contraseñas únicos. Los principales servidores de webmail son, Hotmail, Gmail, Yahoo.
Correo Electrónico: Es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y archivos rápidamente mediante sistemas de comunicación electrónico. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas  análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónicos se pueden enviar, no solamente textos, sino todo tipos de documentos digitales.

Sitios Consultados: